España vs Georgia: Victoria Sólida en las Eliminatorias

España vs Georgia: Victoria Sólida en las Eliminatorias

España vs Georgia: La Roja Arrasa con un 2-0 Contundente en las Eliminatorias UEFA

Estadio Eliminatorias UEFA | 11 de octubre de 2025 | Eliminatorias UEFA para el Mundial 2026

MARCADOR FINAL: España 2-0 Georgia

La Selección Española continúa su marcha triunfal hacia el Mundial 2026 con una victoria convincente y sin despeinarse ante Georgia. Bajo la batuta de Luis de la Fuente, La Roja desplegó su mejor versión: control absoluto del balón, presión asfixiante y efectividad en los momentos clave. El 2-0 final no solo acerca a España matemáticamente a la clasificación mundialista, sino que envía un mensaje claro al resto de Europa: este equipo es candidato serio a todo.

Primer Tiempo: Dominio Total, Gol que Rompe el Cerrojo

Desde el primer minuto, España impuso su ley. Georgia llegó al partido con un plan claro: replegarse atrás, cerrar espacios y esperar alguna contra que les permitiera sorprender. Pero España no es un rival que se desespera ante defensas cerradas. Con paciencia, precisión y movilidad constante, La Roja comenzó a desmantelar el entramado defensivo georgiano.

El mediocampo español fue un recital. Cada jugador sabía exactamente dónde posicionarse, cuándo presionar y cuándo circular el balón. Georgia no tocaba el esférico. Literalmente. Los georgianos pasaron los primeros 20 minutos corriendo detrás de la pelota sin poder siquiera intentar una salida limpia desde atrás.

El Gol que Abrió el Partido (Minuto 29)

La presión española terminó por rendir frutos cerca del minuto 30. En una jugada elaborada desde la izquierda, España encontró el espacio que buscaba. Un pase filtrado entre líneas, un desmarque inteligente y una definición precisa rompieron el cerrojo georgiano.

1-0 para España, y la sensación de que el partido estaba sentenciado. Georgia, que hasta ese momento había resistido con orden, se vio obligada a salir un poco más, lo que inevitablemente generaría más espacios para una España que vive de aprovechar esos huecos.

Posesión Estratosférica

El dato más impactante del primer tiempo fue la posesión del 82.9% para España. No es un error tipográfico. España tuvo el balón más de 8 de cada 10 minutos. Georgia apenas lo tocó, limitándose a defender con diez hombres detrás de la línea del balón.

Pero no se trató de una posesión estéril. España generó 14 tiros en el primer tiempo, demostrando que cada vez que llegaba al área rival lo hacía con intención y peligro real.

Estadísticas del Primer Tiempo:

  • Posesión: España 83% – Georgia 17%
  • Tiros totales: España 14 – Georgia 0
  • Tiros a puerta: España 4 – Georgia 0
  • Corners: España 7 – Georgia 0

Segundo Tiempo: Sentencia y Control Absoluto

La segunda mitad fue un calco de la primera. España no bajó la intensidad ni un segundo. Georgia seguía replegada, pero ahora con el agravante de estar perdiendo, lo que les obligaba a buscar al menos el empate sin tener las herramientas futbolísticas para hacerlo.

El Segundo Gol: Lápida al Partido (Minuto 64)

España sentenció el encuentro en el minuto 64 con un gol que fue la culminación de otra jugada colectiva de manual. Los movimientos sin balón, los pases al primer toque y la velocidad de ejecución fueron imposibles de defender para una Georgia que ya estaba físicamente agotada de tanto correr detrás del balón.

2-0 para España, y con media hora por delante, el partido se convirtió en un entrenamiento. Luis de la Fuente aprovechó para dar minutos a jugadores del banquillo, rotar piernas y preparar el siguiente compromiso sin riesgos.

Georgia: Resistencia sin Premio

Hay que reconocer el esfuerzo de Georgia. Jugaron todo el partido con una inferioridad evidente en términos de calidad individual y colectiva, pero mantuvieron la organización y el esfuerzo hasta el final. Sin embargo, sus números ofensivos son desoladores: 1 tiro en todo el partido, cero a puerta.

Georgia nunca inquietó al portero español. Ni un solo remate franco, ni una ocasión clara. Fue un equipo que salió a resistir y terminó siendo ampliamente superado por una España que, cuando está en este nivel, es prácticamente imparable en Europa.

Análisis Táctico: España, una Máquina Perfecta

Este partido fue una demostración de fútbol total. España no solo ganó, sino que lo hizo con un estilo que enamora y da cátedra al resto del continente.

1. Posesión Abrumadora

82.9% de posesión es un número que difícilmente se ve en fútbol internacional moderno. España tuvo el balón casi a voluntad, moviendo a Georgia de lado a lado hasta encontrar los espacios. Este dominio no fue casual, sino producto de un trabajo táctico impecable.

2. Presión Alta Letal

Cada vez que Georgia intentaba salir jugando, España aplicaba presión inmediata. El resultado: recuperaciones en campo rival que se traducían en ocasiones de gol. 10 tiros de esquina para España demuestran que el partido se jugó prácticamente en campo georgiano durante los 90 minutos.

3. Defensa Hermética

El dato más impresionante defensivamente: el portero español solo tuvo que realizar 1 salvada en todo el partido. Georgia simplemente no llegó. La zaga española tuvo una tarde tranquila, sin sustos ni sobresaltos.

4. Efectividad en Ataque

De 24 tiros totales, España colocó 7 a puerta. Una efectividad del 29%, que si bien no es perfecta, es más que suficiente cuando se generan tantas ocasiones. Los dos goles llegaron en momentos clave, rompiendo la resistencia georgiana justo cuando era necesario.

Georgia: Limitaciones Evidentes

Georgia llegó al partido con pocas esperanzas y las confirmó. Su planteamiento era defensivo desde el minuto uno, pero incluso defendiendo se vieron ampliamente superados.

Números Desoladores

  • 17.1% de posesión: Apenas tocaron el balón
  • 1 tiro total: Y fue un remate lejano sin peligro
  • 0 tiros a puerta: Nunca inquietaron al portero español
  • 0 corners: No pisaron el área rival con peligro ni una sola vez

Estos números reflejan un equipo que futbolísticamente no está a la altura de las grandes selecciones europeas. Georgia tiene trabajo por delante si quiere competir en este nivel.

Sin Tarjetas: Partido Limpio

Un dato positivo: cero tarjetas amarillas para ambos equipos. Fue un partido limpio, sin entradas duras ni polémica arbitral. España ganó con fútbol, Georgia perdió sin violencia. El árbitro apenas tuvo trabajo.

Estadísticas Completas del Encuentro

CategoríaEspañaGeorgia
Posesión (%)82.917.1
Tiros a gol71
Tiros totales241
Tarjetas amarillas10
Tiros de esquina100
Salvadas14
Pases completados712147
Precisión de pases (%)9168
Faltas cometidas59

Conclusión: España Camina Firme hacia el Mundial

Con esta victoria, España suma puntos clave en su camino hacia el Mundial 2026. Pero más allá de los tres puntos, lo importante es la forma. Este equipo de Luis de la Fuente juega con una identidad clara, con automatismos que funcionan a la perfección y con una confianza que se respira en cada jugada.

La Roja no solo está clasificando, está dominando. Y eso, en fútbol de selecciones, es una señal inequívoca de que estamos ante un equipo candidato a cosas grandes.

Georgia, por su parte, se va con una lección aprendida. Competir contra las grandes de Europa requiere mucho más que esfuerzo defensivo. Necesitan calidad, necesitan jugadores capaces de asociarse bajo presión y necesitan, sobre todo, atreverse a proponer algo más que resistencia.

España 2, Georgia 0. La Roja está de vuelta entre las potencias mundiales. Y esta vez, parece que van en serio.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top