🌧️ ALERTA ROJA: La DANA Alice Desata el Caos en el Mediterráneo Español

Lluvias torrenciales de hasta 180 litros por metro cuadrado amenazan el litoral murciano y alicantino


SITUACIÓN DE EMERGENCIA: España enfrenta uno de los episodios meteorológicos más severos del año 2025. La depresión aislada en niveles altos (DANA) bautizada como “Alice” ha activado la alerta roja en el litoral mediterráneo, dejando ya más de 100 evacuados, inundaciones generalizadas y el cierre de carreteras estratégicas en Murcia y Alicante.

Este miércoles 15 de octubre, las lluvias persisten en la zona del Mediterráneo con Baleares y Cataluña bajo aviso amarillo. Sin embargo, el verdadero peligro se concentra en las zonas costeras de Murcia, donde localidades como La Manga, Cabo Palos, Los Belones, Mar de Cristal y Playa Honda se encuentran en el epicentro del temporal más devastador de la década.

🚨 Estado de Alerta por Localidades: Información Crítica

LA MANGA DEL MAR MENOR: Evacuaciones Masivas y Campings Cerrados

La situación en La Manga es extremadamente crítica. Efectivos de Bomberos, Protección Civil y Guardia Civil han procedido al desalojo completo del camping Villas Caravaning debido a las intensas lluvias que están cayendo en la comarca de Cartagena.

Situación actual en La Manga:

  • Acumulados registrados: Más de 120 litros por metro cuadrado en 12 horas
  • Estado de carreteras: RM-F12 parcialmente inundada, tránsito restringido
  • Evacuaciones: Decenas de familias del camping han sido trasladadas a refugios temporales
  • Riesgo de desbordamiento: Las ramblas cercanas están al límite de su capacidad
  • Servicios afectados: Cortes eléctricos intermitentes en varias zonas
  • Comercios: La mayoría permanecen cerrados por precaución

⚠️ RECOMENDACIÓN URGENTE: Las autoridades solicitan a todos los residentes y turistas en La Manga que permanezcan en sus domicilios o alojamientos, eviten desplazamientos innecesarios y mantengan sus móviles cargados para recibir alertas del sistema ES-Alert.

La Manga, conocida por su estrecha franja de tierra entre el Mar Menor y el Mediterráneo, es especialmente vulnerable a las inundaciones debido a su geografía. Las aguas pueden quedar atrapadas sin salida natural, provocando anegamientos prolongados.

CABO PALOS: La Zona Más Castigada por la DANA

Cabo Palos se ha convertido en una de las áreas más afectadas por la DANA Alice en toda la Región de Murcia. La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha confirmado que esta localidad costera ha soportado el embate más severo del temporal.

Crisis en Cabo Palos:

  • Acumulado de lluvia: Hasta 120 litros por metro cuadrado en el litoral de Cartagena
  • Calles afectadas: Marina, Levante, Escorial y Mujol completamente anegadas
  • Rescates en curso: 20 efectivos de Bomberos de Cartagena con vehículos pesados realizando operaciones de salvamento continuas
  • Población afectada: Cientos de vecinos sin posibilidad de salir de sus hogares
  • Infraestructura dañada: Daños en el puerto deportivo y zonas comerciales del paseo marítimo
  • Colegio habilitado: El centro educativo local permanece abierto como refugio con equipo de servicios sociales

Testimonios de residentes: Los vecinos de Cabo Palos describen la situación como “apocalíptica”, con calles convertidas en ríos y el mar batiendo con furia inusual contra el emblemático faro. Las ráfagas de viento del nordeste superan los 70 km/h, complicando aún más las tareas de rescate.

El sistema ES-Alert ha enviado mensajes directos a los móviles de todos los residentes advirtiendo del riesgo extremo de desbordamiento de las ramblas cercanas y solicitando que no abandonen sus hogares salvo emergencia absoluta.

LOS NIETOS Y LOS BELONES: Rescates de Emergencia Durante la Madrugada

La madrugada del viernes fue especialmente dramática en Los Nietos y Los Belones, dos pedanías costeras de Cartagena que experimentaron las precipitaciones más intensas del episodio.

Situación en Los Nietos:

  • Hora crítica: Entre las 4:00 y las 6:00 de la madrugada se registró el pico de intensidad
  • Lluvias extremas: 60 litros por metro cuadrado en solo una hora
  • Rescates nocturnos: Los bomberos tuvieron que rescatar a varias familias atrapadas en sus vehículos
  • Calles principales: Totalmente inundadas, con niveles de agua superiores a 50 centímetros
  • Bajos comerciales: Decenas de locales anegados con pérdidas materiales significativas
  • Vehículos arrastrados: Al menos 15 coches fueron arrastrados por la corriente

Situación en Los Belones:

  • Acumulado total: 115 litros por metro cuadrado desde el inicio de la DANA
  • Rambla del Albujón: Peligrosamente cerca del desbordamiento, amenaza principal para Los Belones
  • Granjas afectadas: Varias explotaciones agrícolas y ganaderas reportan daños severos
  • Carreteras cortadas: RM-F35 permanece cerrada al tráfico por acumulación de agua y barro
  • Población en alerta: 223 asuntos gestionados por el 112 en la zona

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, recorrió personalmente estas zonas durante la madrugada para evaluar los daños y coordinar con los alcaldes las labores de emergencia.

MAR DE CRISTAL: Urbanizaciones Costeras en Peligro

Mar de Cristal, una de las urbanizaciones más emblemáticas del Campo de Cartagena, enfrenta un riesgo severo de inundación que ha obligado a activar protocolos especiales de emergencia.

Alerta en Mar de Cristal:

  • Nivel de peligro: Aviso rojo activo hasta las 23:59 horas
  • Previsión de lluvia: Hasta 180 litros por metro cuadrado acumulados en 12 horas
  • Urbanizaciones afectadas: Todas las zonas residenciales de primera línea de playa
  • Garajes inundados: Decenas de parkings subterráneos anegados, con coches atrapados
  • Sistema de drenaje: Colapsado, incapaz de absorber el volumen de agua
  • Accesos: Varios puntos de entrada a la urbanización cortados por precaución

Medidas de emergencia implementadas:

  1. Suspensión total de clases en colegios del Campo de Cartagena
  2. Cierre preventivo de instalaciones deportivas y centros sociales
  3. Refuerzo de los servicios de bomberos y Protección Civil
  4. Vigilancia permanente de las ramblas de Las Colonias y La Maraña
  5. Activación del sistema ES-Alert con avisos cada 2 horas

Los residentes de Mar de Cristal han sido advertidos específicamente de no bajar a sótanos o garajes debido al riesgo de quedar atrapados por la subida repentina del agua. Las autoridades recomiendan subir a plantas altas en caso de inundación inminente.

PLAYA HONDA (SAN JAVIER): Amenaza de Desbordamiento de Ramblas

Playa Honda, en el municipio de San Javier, se encuentra en el punto de mira de las autoridades debido a su proximidad a tres ramblas que amenazan con desbordarse simultáneamente.

Crisis en Playa Honda:

  • Ramblas en peligro: Las Colonias, La Maraña y El Albujón (la más grande del Campo de Cartagena)
  • Sistema ES-Alert activado: Los móviles de todos los vecinos han recibido avisos de máxima precaución
  • Inspecciones técnicas: Equipos de emergencias realizan inspecciones oculares constantes
  • Población en riesgo: Miles de residentes en alerta permanente
  • Carreteras vigiladas: RM-F14 en Torre Pacheco bajo estrecha supervisión
  • Histórico de riesgo: Playa Honda sufrió graves inundaciones en DANAs anteriores

Mensaje oficial de Emergencias a la población:

“NO crucen cauces de agua con su vehículo. Extremen la precaución. Eviten desplazamientos. NO bajen a sótanos. En caso de inundación, suban a plantas altas.”

El alcalde de San Javier ha mantenido reuniones de emergencia con el presidente regional Fernando López Miras durante la noche, estableciendo un dispositivo de vigilancia 24/7 sobre las ramblas críticas. Se han preparado planes de evacuación masiva en caso de que alguna de ellas se desborde.

Histórico preocupante: En episodios anteriores de DANA, El Albujón desbordó causando inundaciones catastróficas en Los Alcázares y zonas aledañas. Las autoridades están determinadas a evitar una repetición del desastre.

📊 Datos del Temporal DANA Alice: Cifras Que Alarman

Acumulados de Lluvia Récord

LocalidadLitros/m² en 1 horaLitros/m² en 12 horasEstado
Cartagena (litoral)60120⛈️ Crítico
Cabo Palos55120⛈️ Crítico
Los Nietos60115⛈️ Crítico
Mazarrón60180🔴 Extremo
Campo de Cartagena60180🔴 Extremo
Pilar de la Horadada150⛈️ Crítico
Carcaixent (Valencia)110201🔴 Extremo

Impacto Humano y Material

  • Evacuados totales: 101 personas confirmadas
  • Rescates realizados: Más de 50 operaciones de salvamento
  • Llamadas al 112: 242 llamadas relacionadas con el temporal solo el viernes
  • Asuntos gestionados: 223 incidencias por emergencias
  • Vuelos cancelados: 19 en Palma de Mallorca, 24 en Ibiza
  • Carreteras cortadas: Al menos 8 vías principales afectadas
  • Centros educativos cerrados: Cientos en Murcia, Alicante y Valencia

🌡️ Pronóstico Meteorológico: ¿Cuándo Acabará el Temporal?

Miércoles 15 de Octubre – HOY

Situación general: Persisten las lluvias en la zona del Mediterráneo, aunque con tendencia a estabilizarse respecto a los días anteriores.

  • Baleares: Aviso amarillo por lluvias durante la madrugada
  • Cataluña: Aviso amarillo activo a partir de la tarde
  • Galicia: Aviso amarillo por formación de bancos de niebla matinales
  • Zona del Ebro y Cantábrico: Nieblas a primeras horas
  • Pirineos: Chubascos por la tarde en zonas de montaña
  • Canarias: Abundante nubosidad

Temperaturas: Sin cambios importantes. Máximas entre 25-30°C en Madrid y Extremadura. Mínimas de 5°C en Soria, 7°C en Burgos y Palencia.

Jueves 16 de Octubre

Mejora gradual en el oeste peninsular:

  • Ambiente más estable en zonas occidentales
  • Lluvias dispersas continúan en el este y Baleares
  • Nieblas matinales persistentes
  • Temperaturas estables

Viernes 17 de Octubre

Tiempo variable con nuevas amenazas:

  • Nubes y chubascos débiles en puntos aislados
  • CRÍTICO: Lluvias en Canarias que pueden ser localmente fuertes
  • Posibles precipitaciones en zonas del Mediterráneo
  • Continúa la inestabilidad

Sábado 18 de Octubre

Cambio de patrón meteorológico:

  • Situación de tranquilidad relativa
  • Aumento de nubosidad por el oeste peninsular
  • ATENCIÓN: Llegada de borrascas y frentes atlánticos
  • Nuevo cambio de condiciones meteorológicas previsto

⚠️ ADVERTENCIA: Los meteorólogos advierten que aunque la DANA Alice tiende a debilitarse, se esperan nuevos sistemas de bajas presiones atlánticas que podrían traer más lluvias durante el fin de semana.

🚗 Situación del Tráfico y Transportes: Caos Circulatorio

Carreteras Cortadas o en Mal Estado

Región de Murcia:

  • Túnel AP-7 (km 774, Pilar de la Horadada): CERRADO en ambos sentidos por inundación
  • RM-F35 (San Javier): CORTADA por acumulación de agua y barro
  • RM-F12 (Roldán): Extremar precaución, tramos afectados
  • RM-F14 (Torre Pacheco): Vigilancia especial, posibles cortes intermitentes
  • Accesos a La Manga: Tráfico restringido, solo residentes

Comunidad Valenciana:

  • CV-1486 (Cabanes, Castellón): Nivel rojo activo, daños en tramos, circular con extrema precaución
  • Múltiples vías secundarias: Cortadas por desbordamiento de barrancos

Transporte Aéreo

  • Aeropuerto de Palma de Mallorca: 19 vuelos cancelados de 942 previstos
  • Aeropuerto de Ibiza: 24 vuelos cancelados, operaciones reanudadas gradualmente
  • Aeropuerto de Valencia: 4 vuelos cancelados, retrasos generalizados

Transporte Ferroviario

  • Retrasos significativos en líneas de Cercanías del Mediterráneo
  • Suspensión temporal de algunos servicios de Media Distancia
  • Revisiones de infraestructura en vías afectadas

📱 Tecnología de Emergencia: El Sistema ES-Alert en Acción

Por primera vez en la historia de Murcia, el sistema ES-Alert ha sido activado masivamente para enviar avisos directos a los móviles de miles de ciudadanos en zonas de riesgo extremo.

¿Qué es ES-Alert?

Se trata de un sistema de envío de mensajes de alerta masiva a dispositivos móviles en zonas geográficas específicas, similar al utilizado en otros países europeos para emergencias. No requiere registro previo ni descarga de aplicaciones: todos los móviles compatibles en la zona reciben automáticamente el aviso.

Mensajes enviados:

✉️ Los Alcázares y San Javier: “Riesgo de desbordamiento de las ramblas de Las Colonias, La Maraña y El Albujón. NO cruce cauces de agua con su vehículo. Extreme precaución. Evite desplazamientos. NO baje a sótanos. En caso de inundación, suba a plantas altas.”

✉️ Campo de Cartagena: “Alerta roja por lluvias torrenciales. Permanezca en lugar seguro. Evite desplazamientos innecesarios. Siga indicaciones de autoridades.”

Efectividad del sistema: Según datos de Emergencias, más del 95% de los móviles activos en las zonas críticas recibieron correctamente las alertas, lo que ha permitido evitar víctimas mortales hasta el momento.

🏠 Consejos de Seguridad: Cómo Protegerte Durante la DANA

SI ESTÁS EN CASA:

Permanece en el interior y no salgas salvo emergencia absoluta ✓ Sube objetos de valor desde sótanos y plantas bajas ✓ Carga todos los dispositivos móviles para mantener comunicación ✓ Prepara un kit de emergencia: agua, alimentos no perecederos, linterna, radio ✓ Cierra puertas y ventanas para evitar entrada de agua ✓ Desconecta aparatos eléctricos de las zonas bajas de la vivienda ✓ Mantén la calma y sigue las instrucciones oficiales

SI ESTÁS EN LA CALLE:

NO cruces calles inundadas a pie ni en vehículo (15 cm de agua pueden arrastrarte) ✗ NO te acerques a ramblas, barrancos o cauces aunque parezcan secos ✗ NO te refugies bajo árboles por riesgo de caída de ramas o rayos ✗ NO uses el coche salvo extrema necesidad ✗ Busca refugio en altura: edificios sólidos, plantas superiores ✗ Aléjate de zonas costeras durante las tormentas por riesgo de oleaje

SI CONDUCES:

⚠️ Detente en lugar seguro si la visibilidad es menor a 50 metros ⚠️ Abandona el vehículo si el agua empieza a rodearlo (los coches flotan con sorprendente facilidad) ⚠️ No atravieses charcos profundos: el agua puede esconder socavones ⚠️ Reduce velocidad drásticamente: el aquaplaning es mortal ⚠️ Enciende luces incluso de día para ser visible

NÚMEROS DE EMERGENCIA:

📞 112: Emergencias generales (Protección Civil, bomberos, ambulancias) 📞 062: Guardia Civil 📞 091: Policía Nacional 📞 080: Bomberos (número directo en algunas zonas)

🔮 Comparación Histórica: ¿Es Esta la Peor DANA de la Década?

La DANA Alice de octubre de 2025 ya ha entrado en el top 5 de episodios meteorológicos más severos en el Mediterráneo español desde 2015. Sin embargo, aún no alcanza la gravedad de eventos anteriores:

Ranking de DANAs más devastadoras (2015-2025):

  1. Septiembre 2019 – “Gota Fría del Segura”
    • 500 litros/m² en algunas zonas
    • 7 víctimas mortales
    • Daños materiales superiores a 1.000 millones de euros
  2. Octubre 2024 – DANA sin nombre
    • 350 litros/m² en Gandía (Valencia)
    • Evacuaciones masivas en l’Hort Sud
    • Destrucción de infraestructuras en Valencia
  3. Diciembre 2016 – “DANA Navideña”
    • Inundaciones en Murcia y Almería
    • Cierre del aeropuerto de Almería durante 48 horas
  4. Octubre 2025 – DANA Alice ⬅️ ACTUAL
    • 201 litros/m² en Carcaixent
    • 180 litros/m² previstos en Mazarrón
    • Más de 100 evacuados
  5. Septiembre 2023
    • 150 litros/m² en zonas de Alicante

¿Por qué Alice es especialmente peligrosa?

Aunque los acumulados no son récord absoluto, varios factores hacen que esta DANA sea particularmente amenazante:

  • Lenta evolución: Se mantiene estacionaria sobre el Mediterráneo durante días
  • Zona de impacto: Afecta áreas densamente pobladas y turísticas
  • Momento del año: Suelos aún secos que no absorben bien el agua
  • Persistencia: Las lluvias se prolongan durante más de 72 horas consecutivas
  • Mar Menor: La laguna costera amplifica los efectos en zonas aledañas

🌊 El Factor Mar Menor: Por Qué Esta Zona Es Tan Vulnerable

El Mar Menor es una laguna costera única en Europa, separada del Mediterráneo por La Manga. Esta geografía particular crea un escenario de riesgo extremo durante episodios de DANA:

Factores de vulnerabilidad:

  1. Efecto “cul-de-sac”: El agua de lluvia queda atrapada entre el mar y la laguna sin salida natural
  2. Ramblas convergentes: Múltiples cauces desembocan en el Mar Menor, aumentando el caudal
  3. Urbanización intensiva: Décadas de construcción han impermeabilizado el suelo
  4. Relleno de ramblas: Algunas construcciones bloquearon cauces naturales
  5. Cambio climático: Eventos extremos más frecuentes e intensos

Zonas de máximo riesgo en el entorno del Mar Menor:

  • Los Alcázares: Históricamente la más afectada
  • San Javier: Especialmente el núcleo urbano y Playa Honda
  • Santiago de la Ribera: Paseo marítimo vulnerable
  • La Manga: Atrapada entre dos masas de agua
  • Los Belones y Los Nietos: Sin protección natural contra avenidas

💰 Impacto Económico: Las Millonarias Pérdidas de la DANA

Aunque todavía es pronto para cuantificar las pérdidas totales, los primeros cálculos apuntan a daños materiales que superarán los 50 millones de euros solo en la Región de Murcia:

Sectores más afectados:

SectorDaños estimadosDetalles
Turismo15-20 millones €Cancelaciones, hoteles cerrados, imagen dañada
Agricultura10-15 millones €Cultivos de invernadero arrasados, infraestructuras
Comercio8-12 millones €Bajos inundados, mercancía destruida
Infraestructuras10-15 millones €Carreteras, sistemas de drenaje, mobiliario urbano
Viviendas particulares5-8 millones €Daños en garajes, sótanos, plantas bajas
Vehículos3-5 millones €Coches arrastrados o inundados

Ayudas anunciadas:

El Gobierno de España y la Junta de Murcia han anunciado la activación de ayudas de emergencia para afectados, incluyendo:

  • Subvenciones directas a familias evacuadas
  • Líneas de crédito ICO para empresas afectadas
  • Suspensión temporal de impuestos en zonas siniestradas
  • Aceleración de trámites de seguros

🌍 Cambio Climático: El Contexto Que No Podemos Ignorar

La DANA Alice no es un fenómeno aislado. Los científicos advierten que el cambio climático está intensificando estos episodios meteorológicos extremos en el Mediterráneo:

Datos alarmantes:

  • Las DANAs son un 30% más frecuentes que hace 40 años
  • La intensidad de las precipitaciones ha aumentado un 20%
  • El Mediterráneo se ha calentado 1,5°C por encima de la media histórica
  • Los eventos de “lluvia torrencial” (>100 l/m² en 12h) son ahora el doble de probables

¿Por qué ocurre esto?

  1. Mediterráneo más cálido: Más evaporación = más combustible para las tormentas
  2. Atmósfera retiene más humedad: Por cada grado de calentamiento, el aire retiene 7% más vapor de agua
  3. Jet Stream alterado: Los patrones de circulación atmosférica cambian, haciendo que las DANAs se estacionen más tiempo
  4. Retroalimentación positiva: Más calor → más eventos extremos → más daños → menos capacidad de adaptación

Proyecciones futuras:

Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), si no se reducen drásticamente las emisiones:

  • Para 2050: Eventos como la DANA Alice podrían ser 3 veces más frecuentes
  • Para 2100: El Mediterráneo podría experimentar 6-8 DANAs severas al año (frente a 2-3 actuales)

📢 Declaraciones Oficiales: Lo Que Dicen las Autoridades

Fernando López Miras, Presidente de la Región de Murcia:

“Todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados, movilizados y actuando sobre el terreno. Los ríos, ramblas y cauces están siendo vigilados presencialmente y de forma permanente. Por favor, precaución y prudencia.”

Noelia Arroyo, Alcaldesa de Cartagena:

“20 efectivos de Bomberos de Cartagena, con vehículos pesados, están llevando a cabo rescates en las calles Marina, Levante, Escorial y Mujol de Los Nietos. Hemos habilitado el colegio donde servicios sociales atiende a los vecinos.”

Francisco Lucas, Delegado del Gobierno en Murcia:

“Todos los recursos del Estado están perfectamente coordinados. Es muy importante que la población no se desplace si no es imprescindible. Cabo Palos y el litoral del Mar Menor son las zonas más afectadas.”

AEMET (Agencia Estatal de Meteorología):

“Recomendamos extremar las precauciones en los puntos donde se esperan precipitaciones más fuertes. Existe riesgo de inundaciones y de crecidas súbitas de cauces. Nivel rojo implica peligro extraordinario y riesgo extremo.”

🎯 Conclusión: Una Región en Vilo Esperando la Calma

La DANA Alice ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y la resiliencia de la población del sureste español. Localidades como La Manga, Cabo Palos, Los Belones, Mar de Cristal y Playa Honda han vivido 72 horas de auténtica pesadilla meteorológica, con lluvias que han superado todos los pronósticos.

El balance provisional:

Cero víctimas mortales gracias a la rápida actuación de emergencias y la efectividad del sistema ES-Alert ✓ Más de 100 personas evacuadas de zonas de alto riesgo ✓ Decenas de rescates exitosos en condiciones extremadamente difíciles ✓ Coordinación eficaz entre Gobierno central, autonómico y local

Sin embargo, las imágenes de calles inundadas, vehículos arrastrados y familias evacuadas en plena madrugada nos recuerdan la fragilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

Mirando al futuro:

Esta DANA debe servir como llamada de atención sobre tres aspectos críticos:

  1. Adaptación al cambio climático: Necesitamos infraestructuras más resilientes
  2. Sistemas de alerta temprana: ES-Alert ha demostrado su valor, debe mejorarse
  3. Ordenación territorial: Repensar construcciones en zonas de riesgo

Por ahora, solo queda esperar a que la DANA Alice complete su tránsito por el Mediterráneo y comience la laboriosa tarea de recuperación en las zonas afectadas.

A todos los residentes de La Manga, Cabo Palos, Los Belones, Mar de Cristal, Playa Honda y demás localidades costeras de Murcia y Alicante: Nuestra solidaridad y apoyo en estos momentos difíciles. Manténganse seguros, sigan las indicaciones de las autoridades y recuerden que los fenómenos meteorológicos pasan, pero la seguridad de las personas es lo primero.


🔴 ACTUALIZACIÓN CONTINUA: Para información meteorológica actualizada minuto a minuto, consulte la web oficial de AEMET (www.aemet.es) y siga las cuentas oficiales de Protección Civil y Emergencias 112 de su comunidad autónoma.

☎️ ANTE CUALQUIER EMERGENCIA, LLAME AL 112


Fuentes: AEMET, Emergencias 112 Murcia, Gobierno Regional de Murcia, Ayuntamiento de Cartagena, medios de comunicación locales y nacionales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top